La horchata de arroz es una bebida muy refrescante y tradicional que proviene desde hace décadas de diversos países de Centroamérica como:
- Guatemala
- Honduras
- El Salvador
- México
Estas han sido muy utilizadas a lo largo de la historia para acompañar almuerzos, comidas y cenas, ya que se trata de una bebida muy saludable repleta de vitaminas y minerales.
¿Queréis saber cómo elaborar una deliciosa horchata de arroz?
La horchata es además muy popular de la temporada estival, ya que se trata de una bebida dulce y fresca, ideal para las épocas de calor.
En la receta de hoy os vamos a enseñar cómo prepararla, no perdáis detalle del paso a paso y la tendréis lista en muy poco tiempo.
Os invitamos a que echéis un vistazo a nuestra receta tradicional de chufa, elaboración típica de la Comunidad Valenciana, conocida tradicionalmente como Horchata de Chufa.
Formada tradicionalmente por unos ingredientes fijos como:
1-El azúcar
2-El agua
3-La leche
Aunque podemos hacerla sin azúcar añadiendo otro tipo de educlcorantes como la estevia o usar canela o rayadura de limón para darle un toque de sabor distinto. ¡Consigue potenciar su sabor y valor nutricional!
La elaboración de esta receta es realmente sencilla y muy rápida de preparar. La bebida obtenida supera con creces a cualquier versión comercial.
¡No os las perdáis Horchateros! Escoge el sabor que quieras darle a tu HORCHATA.
Si eres de los que les encanta pasar las tardes de verano al sol tomando una deliciosa horchata, sigue leyendo este artículo y descubre cómo hacer horchata de arroz para prepararla tú mismo.
Ingredientes de la Horchata de arroz para 4 personas:
- Arroz blanco – 400 gramos
- Leche – 300 mililitros
- Agua – 1 litro
- Canela en rama – 1 unidad
- Azúcar – 150 gramos o estevia al gusto
- Canela molida – para espolvorear
- Vainilla líquida – 10 gramos
Cómo hacer la receta de Horchata de arroz.
Receta fácil y casera.
- Enjuaga el arroz para limpiarlo. Deberás ponerlo en un colador y lavarlo hasta que el agua salga completamente transparente.
- En un cuenco ponemos la canela en rama y el arroz. Añadimos el agua y dejamos reposar durante 2 horas.
- Pasado el tiempo de remojo, trituramos el contenido del cuenco con la ayuda del accesorio de cuchillas de la batidora eléctrica. Debemos intentar que nos quede una pasta lo más fina posible, ya que de este modo la leche que obtengamos será más concentrada en aroma y sabor.
- A continuación, hacemos pasar el batido a través de un colador de malla fina.
- Debemos presionar la pasta de arroz para extraer la mayor cantidad posible de líquido. Podemos ayudarnos de un cucharón de servir sopa.
- Una vez que hemos prensado la pasta, añadimos la vainilla líquida y el azúcar al cuenco donde tenemos el licuado. Removemos con una cuchara para que el azúcar se disuelva. Seguidamente, incorporamos la leche y volvemos a mezclar.
- Una vez que tenemos la horchata lista, la llevamos a la nevera y la
- Si lo deseas, a modo de decoración, puedes espolvorear un poco de canela en cada vaso. Y, si no te gusta la canela, puedes utilizar vainilla en su lugar.
- Como ves, hacer horchata de arroz casera es muy sencillo y el resultado es realmente delicioso.
Notas y Consejos:
- Os recomendamos que consumáis la horchata en un plazo máximo de 2 ó 3 días. Durante ese tiempo debéis conservarla refrigerada.
- Si lo deseas, en lugar de leche líquida puedes utilizar la condensada pero el resultado será una horchata más dulce y más densa.
- Cuando tengas la horchata bien licuada, viértela en una jarra si vas a servirla inmediatamente, o botella o recipiente con cierre si la tomarás más tarde. Añade el resto de agua y algunas ramas de canela si no utilizaste en polvo.
- Remuévelo todo y déjala en el frigorífico si la tomarás en otro momento o sírvela en vasos con cubitos de hielo para enfriarla.
- Debe servirse muy fría.
- Podéis preparar esta receta con cualquier tipo de arroz.
- Puedes aprovechar los restos para hacer harina de arroz e incluso después utilizarla en repostería para hacer galletas, pasteles o tartas.