Para conocer si la horchata presenta beneficios respecto al colesterol, debemos ver que propiedades nutricionales tiene la horchata.
Te recomiendo que leas nuestro post de propiedades nutricionales que tenemos en el blog.
La horchata, que se hace con la chufa, presenta ciertas caracteristicas como es la vitamina C y la E. En relación a esto, se ha ha comprobado que la vitamina C cumple funciones importantes en el cuerpo humano, a demás de proteger la piel, protege contra la ateroesclerosis. Por lo tanto, podemos decir que la chufa en cierta medida previene del colesterol. Ahora toca ver si nos perjudica más o menos, ya que la que venden en supermercado contiene mucho azúcar y puede ser contraproducente.
Si tienes la oportunidad de poder hacer la horchata de forma natural en tu casa, deja a un lado las del supermercado, que contienen muchísimos conservantes y azúcares añadidos haciendo de la horchata un ultraprocesado.
Dicho esto veamos lo que es el colesterol y cómo puede afectarnos para entender mejor el contexto.
Entendiendo sus niveles de colesterol
Mantener niveles saludables de colesterol es una gran manera de mantener el corazón sano. Puede reducir las posibilidades de contraer una enfermedad cardíaca o de sufrir un derrame cerebral.
Pero primero, tienes que saber tus cifras de colesterol.
La Asociación Española del Corazón recomienda
Todos los adultos de 20 años o más deben revisarse el colesterol (y otros factores de riesgo) cada cuatro a seis años. Colabore con su médico para determinar su riesgo de enfermedad cardiovascular y de accidente cerebrovascular.
Los resultados de tus pruebas
Los resultados de sus pruebas mostrarán sus niveles de colesterol en miligramos por decilitro de sangre (mg/dL). Su colesterol total y el colesterol HDL (bueno) son algunos de los numerosos factores que su médico puede utilizar para predecir su riesgo de vida o de 10 años de un ataque al corazón o un derrame cerebral. Su médico también tendrá en cuenta otros factores de riesgo, como la edad, los antecedentes familiares, el tabaquismo y la hipertensión.
El perfil lipídico o panel lipídico es un análisis de sangre que le dará resultados para el colesterol HDL (bueno), el colesterol LDL (malo), los triglicéridos y el colesterol total en la sangre (o en el suero).
Varios factores pueden contribuir a un nivel elevado de triglicéridos, entre ellos:
- El sobrepeso o la obesidad
- La inactividad física
- Fumar cigarrillos
- El consumo excesivo de alcohol
- Una dieta muy alta en carbohidratos (más del 60 por ciento del total de calorías)
- Estos factores pueden abordarse con cambios en el estilo de vida. Las enfermedades subyacentes o los trastornos genéticos también pueden causar altos niveles de triglicéridos.
- Puntuación de colesterol total en la sangre (o en el suero)
Este componente de los resultados de sus pruebas es en realidad un compuesto de diferentes medidas. Su puntuación de colesterol total en la sangre se calcula sumando sus niveles de colesterol HDL y LDL, más el 20 por ciento de su nivel de triglicéridos.
Una vez más, los «rangos normales» son menos importantes que su riesgo cardiovascular total. Al igual que los niveles de colesterol HDL y LDL, su puntuación de colesterol total en la sangre debe considerarse en el contexto de sus otros factores de riesgo conocidos.